
Eliminación de
Hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentation?
¿Qué es hiperpigmentación?
La hiperpigmentación es una afección cutánea común en la que ciertas áreas de la piel se vuelven más oscuras que el tejido circundante. Este oscurecimiento se debe a una sobreproducción de melanina, el pigmento natural responsable del color de la piel.
Causas más comunes de la hiperpigmentación:
- Exposición al sol: Los rayos UV estimulan la producción de melanina, lo que a menudo provoca
manchas solares o lentigos solares (manchas asociadas a la edad).
- Inflamación: La inflamación que acompaña a lesiones de la piel, como pueden ser el acné o
picaduras de insectos, pueden activar la producción de melanina, dejando manchas oscuras
como resultado.
- Cambios hormonales: Condiciones como el embarazo o el uso de anticonceptivos pueden causar
melasma, una forma de hiperpigmentación hormonal.
- Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden provocar un aumento en la pigmentación
como efecto secundario.
- Alergias: Las alergias alimentarias (por ejemplo, a frutos secos, lácteos, gluten), la dermatitis de
contacto (por metales, cosméticos o plantas), las alergias a medicamentos o los alérgenos
ambientales (como ácaros del polvo, polen o caspa de mascotas) también pueden contribuir a la
hiperpigmentación.
- Enfermedades médicas: Trastornos como desequilibrios tiroideos o la enfermedad de Addison
pueden causar oscurecimiento de la piel.
¿Qué tipos de manchas oscuras se pueden tratar?
Las formas más tratables de hiperpigmentación son aquellas causadas por daño solar o por respuestas inflamatorias posteriores (como cicatrices de acné o lesiones menores). Estas pueden reducirse significativamente o eliminarse mediante procedimientos estéticos.
Sin embargo, siempre recomendamos consultar a un dermatólogo antes de comenzar cualquier tratamiento cosmético para la hiperpigmentación para identificar la causa subyacente, ya sea hormonal, relacionada con una condición médica o factores externos.
En algunos casos, la hiperpigmentación puede ser un síntoma de una afección médica que requiere tratamiento. Si este es el caso, es fundamental tratar la causa raíz. De lo contrario, los tratamientos cosméticos podrían ofrecer solo resultados temporales y las manchas oscuras podrían reaparecer rápidamente.
Nuestro objetivo es lograr resultados duraderos y su completa satisfacción, por lo que comprender la causa es un primer paso fundamental.
Métodos de eliminación
En algunos casos, podemos eliminar por completo el área pigmentada. En otros, logramos dispersar eficazmente el exceso de melanina, unificando el tono de la piel y mejorando su apariencia general. Los resultados dependen del tipo de mancha y del método de tratamiento utilizado.
En nuestro centro le recomendaremos el tratamiento más adecuado para su piel, según sus necesidades y objetivos individuales. Las técnicas que ofrecemos incluyen Láser YAG y Crioterapia.
Puede encontrar más información sobre cada uno de estos métodos a continuación.

LÁSER Q-SWITCHED ND:YAG
El láser Q-switched ND:YAG es un tipo de láser no invasivo y altamente eficaz para tratar casos leves de lesiones vasculares (arañas vasculares y capilares rotos), así como áreas hiperpigmentadas.
Está especialmente indicado para manchas solares, manchas de la edad, hiperpigmentación post-inflamatoria y para casos leves de arañas vasculares y capilares rotos.
Cómo funciona:
El láser Q-switched Nd:YAG emite pulsos de luz de alta intensidad en duraciones extremadamente cortas (nanosegundos). Estos pulsos son absorbidos selectivamente por las zonas con mayor concentración de melanina —el pigmento responsable de la coloración de la piel.
La energía láser provoca un aumento de temperatura sobre los depósitos con exceso de melanina, fragmentándolos en partículas diminutas. Estos fragmentos son eliminados de forma natural por el sistema linfático del cuerpo o mediante la renovación epidérmica, lo que conlleva una reducción de la hiperpigmentación y un tono de piel más uniforme.
¿Es seguro para pieles oscuras?
Sí. Es seguro para todo tipo de piel, incluyendo los tonos de piel oscuros.
En personas con piel más oscura, se realizan ajustes en la longitud de onda del láser para asegurar que la energía penetre en capas más profundas de la piel, reduciendo el impacto sobre la melanina superficial. Esto ayuda a evitar resultados no deseados y asegura un tratamiento eficaz.
Beneficios clave:
- Precisión del tratamiento: el tratamiento se focaliza única y exclusivamente en las áreas a tratar.
- Seguro para la mayoría de los tipos de piel: Especialmente eficaz y más seguro para tonos de piel
oscuros en comparación con otros láseres.
- Estimula la producción de colágeno: Mejora la textura general de la piel, su firmeza y favorece el
rejuvenecimiento.
- Resultados a largo plazo: Con el cuidado y mantenimiento adecuados, las manchas pigmentarias y
lesiones vasculares pueden reducirse significativamente o eliminarse.

CRIOTERAPIA
Este tratamiento está basado en la aplicación de frío extremo sobre zonas de la piel hiperpigmentadas para reducir o eliminar el exceso de pigmento (manchas oscuras). El procedimiento consiste en pulverizar óxido nitroso sobre la zona a tratar, provocando la congelación de las células focalizadas sin perjudicar el tejido sano que rodea a la lesión.
¿Cómo funciona?
El tratamiento consiste en la aplicación controlada de frío extremo mediante gas de óxido nitroso para congelar las manchas pigmentadas no deseadas en la piel. Una vez congelada la zona objetivo, las células pigmentadas se dañan y destruyen. Esto desencadena una leve respuesta inflamatoria que activa el proceso natural de curación del cuerpo y la eliminación de la piel dañada. En el transcurso de unos días a una semana, el área tratada forma una pequeña costra que eventualmente se desprende, revelando una piel nueva y más clara.
Indicaciones:
Es un procedimiento rápido y mínimamente invasivo que se utiliza para tratar de forma localizada pequeñas manchas oscuras bien definidas, como:
- Manchas de la edad
- Manchas solares
- Pecas
- Lentigos (manchas planas y marrones)
¿Es seguro para pieles oscuras?
No se recomienda para tonos de piel oscuros a muy oscuros (Fototipo 4–6). En estos casos, podemos recomendar otras opciones de tratamiento.
Es un tratamiento ideal para pieles muy claras a medianamente claras (Fototipo 1–3).
Agenda una cita
Agenda una cita para una Consulta y le recomendaremos el tratamiento más indicado.

